jueves, 7 de abril de 2016

GLOBALIZACION Y FRONTERAS CULTURALES

GLOBALIZACION:

Es una creciente comunicación e interdependencia entre los distinto países de mundo unificando sus mercados, sociedades y culturales
Tiene  relación con el capitalismo, con el que se ha abierto las puertas de la revolución informática y  recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra fría 





- TIEMPO HISTORICO DE LA GLOBALIZACION 
El proceso de la globalización surge luego de la caída de la URSS a fines de los 80 y la conversión a una economía de mercado, puesto que desde entonces se había hecho efectiva la liberalización de aquellos mercados dominados por el sistema comunista. 

- GLOBALIZACION Y ECONOMIAS NACIONALES 
Para designar una mayor integración de los mercados entre los países y que se opone al de la autarquía económica cuanto mayor sea el grado de integración entre los países que participan del comercio y de los mercados financieros internacionales   

- ECONOMÍA: 
Mercado mundial 
Empresas multinacionales
Libre circulación de capitales 
Sociedad de consumo

-CULTURA 
Interrelación de sociedades y culturas a nivel global 
- TECNOLOGIA
Avances en conectividad humana
Libre circulación de persona mistificación Tics e internet 

- POLÍTICA 
Gobiernos pierden atributos 

PLANES DE ORDENAMIENTO TERRIORIAL (POT)
La Constitución de 1991 fortaleció el proceso de  descentralización colombiano  orientado en la construcción de una gubernamentalizad basada en principios territoriales. Desde este punto de vista, las entidades territoriales se erigieron como responsables de la promoción del desarrollo en sus territorios.


La globalización postula la libre circulación de capital pero restringe la de personas
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
ARTICULO 13: 
- Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un estado 
- Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso el propio y a regresar a su país

- Emigración: derecho humano 
- Inmigración: regida por la soberanía nacional  

LA CULTURA EN LA GLOBALIZACION
Se le llama cultura a la dimensión de todos los fenómenos sociales distinguible analíticamente pero no separable como proceso autónomo-, entendemos que el análisis de la “globalización” desde la dimensión cultural está íntimamente vinculado con el estudio de ese proceso en el plano histórico, económico, político y financiero.



LA CULTURA Y LOS GRUPOS ÉTNICOS
Es la comunidad determinada por la existencia de ancestros y una historia en común. Se distingue y reconoce por tradiciones y rituales compartidos, instituciones sociales consolidadas y rasgos culturales como la lengua, la gastronomía, la música, la danza y la espiritualidad entre otros elementos



CULTURA ÉLITE
La cultura de élite se refiere a los fenómenos culturales producidos por los miembros de un grupo de élite. Esta cultura, por su origen, representa, en su ideología, la identidad de los grupos dominantes.






CULTURA POPULAR
Están conformadas por una heterogeneidad de manifestaciones, prácticas, creencias colectivas, sentimientos, costumbres, ritos cuyo aprendizaje y transmisión de generación en generación se realiza por las propias comunidades herederas de esos contenidos culturales 

TIPOS DE CULTURAS
- CULTURA TÓPICA: es la que engloba un listado de categorías o, como bien indica su nombre, tópicos tales como religión, sociedad, etc.
-CULTURA HISTÓRICA: aquí se entiende a la cultura como una herencia social. Indica la relación que una sociedad establece con su pasado.
- CULTURA MENTAL: se entiende a la cultura como todos aquellos hábitos o costumbres que diferencian a un individuo o un conjunto de individuos del resto. La cultura mental es propia de cada persona, y esta ligada a sus conocimientos y capacidades.






SEGÚN SU DESARROLLO
- PRIMITIVA: Se caracteriza por la carencia de innovación técnica tal como a escritura o el desarrollo de algún tipo de economía .La cultura primitiva por sus mismas características no tiende a forma alguna de desarrollo 
- CIVILIZADA: Es aquella que a través de la creación de elementos, logra un desarrollo e innovación.
- ANALFABETA :Esta carece de algún modo de escritura, solo se comunica a través de lenguaje oral
- ALFABETO :Se define por la implementación de lenguaje escrito y oral por parte del grupo humano que la integra.


CULTURAS DEL MUNDO
- Cultura occidental
- Cultura islámica
- Cultura oriental
- Culturas africanas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario