jueves, 7 de abril de 2016

LAS REDES SOCIALES



Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas
Comunicarse con sus amigos e incluso hacer nuevos, todo esto sucede de manera virtual también se pueden compartir contenidos, crear comunidades sobre intereses similares tales como trabajos
lecturas juegos relaciones comerciales etcétera.

SU ORIGEN

El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el
estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con
esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el
Contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.

ALGUNAS REDES SOCIALES

FACEBOOK: No sólo le decimos la red social más popular del mundo, sino que en números también lo es. Facebook, este 2016, tiene más de 1350 millones de usuarios activos, pasando literalmente por encima al resto. Creada por Mark Zuckerberg, Facebook lleva varios años en la cima del ranking y, por lo que vemos, no tiene ninguna intención en dejarle lugar a otro servicio. Algunos la aman, otros la odian, pero nadie es indiferente a Facebook

SINA WEIBO: Desconocida si es vives en occidente, Sina Weibo es la plataforma social más influyente de China, tanto que tiene 157 millones de usuarios en el país más poblado del mundo.
Sina Weibo mezcla características de redes como Facebook y Twitter y, los contenidos que ofrecen y, que sus usuarios pueden compartir, están bajo censura del gobierno.


Q ZONE 
Nadie iba a imaginar que la segunda red social más usada en el mundo, fuese una cuyo nombre nos resultara desconocido y, es que el grueso de los 629 millones de usuarios de QZone, proviene de China. QZone es una mezcla entre Tumblr, YouTube y un blog, lo que le da buenos resultados, aunque para acceder a sus mejores funciones los usuarios deben tener una suscripción paga

VKONTAKTE: Seguramente nunca habías escuchado hablar de esta red social y, es bastante obvio, ya que Vkontakte es popular en Rusia, Ucrania y Bielorrusia, por lo que ni siquiera está en nuestro idioma.
Bastante similar a Facebook, es lo suficientemente relevante en dichos países para ser la red social número nueve en cuanto a cantidad de usuarios a nivel mundial, con 100 millones, lo que llama la atención al ser tan acotada geográficamente.


TWITTER: Twitter es un servicio gratuito de red social que permite a los usuarios enviar y recibir “mini- mensajes”, conocidos como Twitts lo cuales están formados por 140 caracteres.


LINKEDLN: Una red social profesional, donde el objetivo es crear contactos laborales que ayuden a crecer en el mundo del trabajo. No por nada la utilizan 332 millones de personas. LinkedIn, es el principal medio de networking virtual y, puede no ser divertida, pero está llena de herramientas laborales interesantes.



GOOGLE+: La medalla de bronce entre las redes sociales más usadas en el mundo es para Google+, que el gigante de la Internet nos viene casi imponiendo en los últimos años. Con 343 millones de usuarios activos, Google Plus tiene poca relevancia, ya que si bien estos usuarios existen, no le dan un uso intensivo a sus herramientas, aunque de a poco van mejorando y la red se hace algo más atractiva

TUMBLR: Hace años que Tumblr viene ganando popularidad, sobre todo en los más jóvenes, que ven en esta red social una forma de expresión rápida, cómoda y agradable, lejos de Facebook, donde hoy militan sus padres y abuelos. Tumblr, reemplazó a los blogs de antaño y, sus usuarios pueden encontrar fácilmente contenidos relevantes y compartir cualquier tipo de cosas entre los más de 230 millones de miembros activos.
WHATSAPP: fue fundada en 2009 por Jan Koum   WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los Permite el envío de mensajes de texto a través de sus usuarios. Su funcionamiento es idéntico al de los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes.

SNAPCHAT: La aplicación Snapchat es un programa de mensajería instantánea que te permite enviar fotos y videos a uno o más amigos. La diferencia con otras aplicaciones normales de mensajería de texto o con WhatsApp está en que los mensajes de Snapchat tienen una duración definida. Cuando las fotos o videos que has enviado a una persona alcanzan su duración límite, esas imágenes se borrarán del teléfono móvil,  cuenta con cien millones de usuarios activos actualmente.



YOUTUBE: Un vídeo bien hecho con el título y el contenido adecuado, puede
 un enorme impacto viral para tu marca, sobre todo si el vídeo alcanza las páginas más vistas. También hay muchas otras maneras de optimizar tus vídeos: intenta elaborar un concepto interesante, trata de saber escoger un buen título, un etiquetado y una imagen en miniatura. Cada uno debe tener su estrategia.

WECHAT: Es un servicio de mensajería chino de texto móvil y servicio de
comunicación de mensajes de voz creado por Tencent lanzado en
2011. Es la competencia de WhatsApp. Ya tiene más de 40 millones
de usuarios fuera de China. WeChat se diferencia de la competencia en dos aspectos principales: más servicios y nuevas funcionalidades y su fácil descarga y uso.



INSTAGRAM: Fue fundada por  kevin svstrom y Mike krieger en octubre de 2010 Nadie pensó que una aplicación móvil para compartir fotos con filtros iba a ser tan popular. Instagram, hoy tiene alrededor de 300 millones de usuarios que la utilizan desde sus smartphones.
Tanto personas como empresas ven potencial en Instagram, hoy propiedad de Facebook, y que de tanto en tanto nos sorprende con nuevas funcionalidades, lo que contribuye a que su popularidad siga creciendo.

QQ PINGÜINO: QQ la “red social” china del famoso “pingüino” es mucho más que un servicio de mensajería. Vendría a ser el equivalente al Messenger, Facebook y Twitter juntos, además de ofrecer otros servicios: puedes enviar un e-mail (QQMail), disponer de un disco duro virtual, escribir un blog (QQZone), un microblog (Tencent Weibo), (QQYinyue), comprar online (Paipai) y jugar en red (QQYouxi). Además, te permite reservar viajes, buscar pareja (QQTongchang) o mantener a una mascota virtual, al estilo del Tamagotchi.


No hay comentarios:

Publicar un comentario