jueves, 7 de abril de 2016

¿QUÉ HARÍAMOS SIN LAS REDES SOCIALES?


Sin Internet seríamos en definitiva un poco más incultos, menos eficientes, viviríamos más ajenos a lo que nos rodea y las relaciones laborales y personales cambiarían de forma drástica. Sería en definitiva como unas vacaciones permanentes de todo lo que conocemos hasta ahora ¿Viviríamos

mejor o peor que ahora? 
Esto varía de la manera en que se vea porque gracias a las redes sociales podemos comunicarnos de una manera más fácil y rápida. Con un medio más eficaz  para lo que se desea ya sea hacer publicidad o interactuar en comunidad.
- VAMOS A COMPARAR EL ANTES Y DESPUÉS DE LAS REDES SOCIALES.

EDUCACIÓN: ANTES para poder realizar una investigación era necesario ir a una biblioteca pública y buscar información en las inmensas enciclopedias. AHORA no es necesario trasladarnos a un lugar puesto que con internet y nuevas aplicaciones el trabajo ya está hecho.




VIDA SOCIAL: ANTES de internet, hablabas con tus amigos por teléfono (incluso por el fijo) y escribías cartas a los que vivían fuera de tu ciudad. AHORA Con Internet, no sólo llegaron los correos electrónicos, sino que un paso más allá, las redes sociales se han convertido en la nueva forma de mantener el contacto y compartir fotos e información. Facebook, Tuenti, Twitter, LinkedIn… Distintos tipos de redes para que puedas estar en contacto personal o profesional con cualquiera a un solo clic.


BÚSQUEDA DE EMPLEO: ANTES acudíamos a una entrevista de trabajo por medio de las vacantes publicadas por éstos en el periódico, AHORA, las redes sociales profesionales como Linkedin da la oportunidad a conocer con muchos empleadores de diferentes empresas para poder concertar citas con mayor facilidad y poder tener la oportunidad de conseguir un mejor trabajo.


  

- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

VENTAJAS:
Reencuentro con conocidos.
Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
La comunicación puede ser en tiempo real.
Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.

DESVENTAJAS:
Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
Falta en el control de datos.
Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.



No hay comentarios:

Publicar un comentario